Es muy importante saber cual es el marco jurídico y las instituciones que lo generan y regulan, así podemos tener una idea mas clara de como esta formado el mercado, así como de la seguridad de ciertos papeles e inversiones.
¿Qué es el sistema financiero?
Es el conjunto de instituciones que generan el mercado, ellas deben captar y administrar las inversiones y el ahorro del país, así como también regular a las diversas instituciones que participan de este sistema, también deben de aprobar la existencia de algunos participantes del mercado.
Esta compuesto de los mercados, los intermediarios, empresas de servicios, empresas de valuación y claro las instituciones gubernamentales que participan en el mercado.
¿Por qué es importante conocer esta información?
En esta época la información es poder y muchas de las estafas que rondan en el mercado y en la red se basan en que la otra persona no tienen el conocimiento, si nosotros sabemos que las instituciones que captan recursos para invertir deben estar reguladas al hacer esa pregunta es probable que la persona que nos quiere estafar desista.
Funciones del sistema
La idea de tener una estructura tan compleja y amplia es que se puedan cumplir todas estas funciones, esto se puede aplicar a nivel mundial ya que el objetivo de los sistemas es el mismo
Transferencia de recursos a través del tiempo y del espacio
El sistema debe buscar que los recursos se puedan mover y conseguir, si se quedaran estáticos no se podrían generar mas recursos, de esta forma se pueden pedir prestados recursos o en su caso invertirlos.
No solo se trata de conseguir los recursos el sistema debe regular como mover los recursos de esta forma se pueden conseguir recursos digamos en otro país, sin salir del mismo
Administración del riesgo
El sistema debe ser capaz de regular y poner medios para la administración del riesgo, para eso se emiten circulares que establecen ciertas reglas de inversión dependiendo de los perfiles, también existen instituciones que califican esos riesgos para que el mercado tenga toda la información para poder decidir.
Compensación y liquidación de pagos
El sistema debe proporcionar una forma eficiente para que se puedan realizar pagos entre los participantes del sistema y mas en estos tiempos en que los pagos y las inversiones se hacen de manera global, en este punto por ejemplo vieron una oportunidad las cryptodivisas y han ayudado a facilitar pagos globales.
Concentración de recursos y subdivisión accionaria
Se permite que pequeños inversionistas tengan participación en grandes empresas a través de las acciones, las bolsas permiten que se pueda participar en proyectos que para un inversionista pequeño no seria problema y el sistema establece las reglas para la participación de los dividendos generados por sus acciones.
Proporcionar información
Se debe de garantizar que los participantes tienen la información necesaria y verídica para que puedan tomar sus decisiones, por lo general esta información se obtiene en los prospectos de colocación y en los reportes trimestrales, en este punto creo que algunos mercados todavía quedan a deber y los participantes de esta parte del mercado no han desarrollado todo el potencial, no obstante es un nicho de mercado muy competido.
Manejo de los problemas de incentivos
Se deben poner reglas para resolver los problemas que puedan surgir en este aspecto, por ejemplo el riesgo moral, a veces las partes de un contrato no pueden vigilarse entre si, para eso se establecen regulaciones que permitan tener esto controlado
Estructura del sistema financiero mexicano
Se hará un articulo para cada una de estas instituciones, a continuación puedes ver los que ya están disponibles: