Ahora esta muy de moda escuchar cadenas de bloques o blockchain en todas partes y le debemos la popularidad al Bitcoin, pero tenemos que ver que no son sinonimos, simplemente el Bitcoin se baso en Blockchain para construir su tecnología.
¿Cuando surgió la idea?
Fue en 1991 cuando Stuart Haber y W. Scott Stornetta se les ocurrió ponerle un timestamp a unos documentos digitales encriptados, después de esto la tecnología no tuvo mayor repercusión y quedo un poco en el olvido.
En el 2009 Satoshi Nakamoto (psudonimo del creador del Bitcoin) uso esta tecnología combinada con un sistema POW (proof of work) en el cual se basa toda la estructura del bitcoin.
He escuchado algo de minar, ¿esto de que va?
Bueno pues si, para el bitcoin se necesitan minar cada uno de los bloques, pero esto tiene mas que ver con el POW que con el blockchain, por lo que no es parte inherente de esta tecnología.
Así que mejor dejamos el tema del minado para otro articulo.
Características del blockchain
Realmente la definición es muy simple y no parecerá nada complicado, pero son las aplicaciones lo que lo hace muy poderoso, acá están los puntos clave:
Encriptación
Este es el primer punto clave cada bloque tiene un hash único e irrepetible que hace que no se pueda cambiar el contenido, ¿cómo se consigue eso?
Se toma el contenido que tiene cada bloque, en el caso del bitcoin son las direcciones del que envía y el que recibe, así como los montos, fechas, comisiones que genera la transacción, etc..
El contenido no tiene por que ser una transacción financiera, en Osomatli tenemos una solución basada en Blockchain en la que lo que va dentro del bloque es un documento.
Retomando se toma ese contenido y se le aplica un algoritmo para encriptarlo, y como respuesta a ese algoritmo surge el hash que depende del contenido, si nosotros aplicamos el algoritmo a la inversa podemos del hash sacar el contenido, claro que para eso tendríamos que tener la frase salt que genero ese hash, por lo que no es algo real, pero es para ejemplificar, están ligados de tal forma que el uno esta contenido en el otro.
Con esto tenemos ya el bloque, es seguro y tiene nombre.
La cadena
Pues si, se llama cadena de bloques, por que en efecto se forma una cadena, es decir dentro de la información de cada bloque se hace una referencia de cual fue el inmediato anterior y no pueden existir dos anteriores
Así se forma el blockchain.
En esta imagen están los datos dentro del bloque, representados por los 0 y 1, el candado representa que esta encriptado y las lineas que están en cadena, también hay un par de bloques que no fueron reconocidos en la cadena y se declararon huerfanos, no pudieron engañar a la cadena.
Conclusiones
La tecnología aplicada a esto realmente no tiene nada fuera de lo común salvo que por primera vez en la era digital se creo un contenido que no se puede copiar y alterar, en este principio radica la fuerza de esta tecnología.
Las aplicaciones que puede tener son muy variadas y muy importantes, se puede usar en prácticamente todos los sectores y la aplicación de los mismos esta apenas empezando, por lo que hay mucha oportunidad para crecer en este sentido.